jueves, 10 de diciembre de 2009

SENDA DEL MAZOBRES















Si el objetivo es dar un paseo,fotografiar todo lo que se mueva y lo que no también y que los niños vayan cogiendo afición,es el recorrido perfecto.
Por la carretera que va a Cardaño de Arriba,a mano izquierda veremos un aparcamiento,de ese mismo sitio sale la pista,vamos ascendiendo y a la derecha tenemos el mazobres mientras que por encima y a la izquierda el imponente Espiguete,hacia el saldrán dos desvíos,uno que va hacia el refugio y otro marcado con hitos,para ir hacia la cascada tenemos que seguir recto obviando estos dos desvíos.
En poco tiempo llegamos al primer salto de agua que tiene un mirador de madera,unos dicen que tiene ocho metros,otros que doce,yo no lo medí y creo que Marta tampoco.
Saliendo del mirador,a la derecha y hacia arriba,va un sendero que te lleva a otro salto.
Es un paseo sin complicaciones pero muy agradable,la vuelta es por el mismo sitio.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

PICO MURCIA (2.349 m)






























Por fin he podido reconducir mis vacaciones,después de lluvias,gripes y demás,he podido salir a la montaña.
El día no se presentaba muy bueno,ya desde Palencia fui con niebla pero llegando a Velilla cambio radicalmente.
Al llegar al aparcamiento de Cardaño de Arriba me di el lujo de elegir sitio,seguro que el sábado no me pasa.
Se arranca a andar desde el aparcamiento,siguiendo el sendero que va al Lago Las Lomas,se pasa al lado del refugio privado,mas adelante esta una fuente a la izquierda y enseguida se llega a un puente,cuando le cruzas puedes tirar recto hacia el lago o girar a la izquierda cuando llegas al poste,ese sendero ya no se deja en un buen rato,el arroyo Valcabe va nuestra izquierda y es todo este valle el que hay que recorrer,se cruzan otros dos arroyos,el Hontanillas y el Valcaliente,al llegar al fondo del valle el sendero empieza a subir.
Hoy había nieve y dificultaba el ver el sendero,pero la subida se hace bastante evidente.
Al llegar al collado se cambia a la otra vertiente y se va subiendo a media ladera entre brezos que no ves por la nieve.
En la cima las vistas son espectaculares,como regalo a un buen día de montaña,recompuse como pude el buzón que pusieron en su día los del club Fuentes Carrionas y mientras almorzaba miraba unas mondas de naranja o mandarina,se que son biodegradables y todo eso,pero que mas dará bajarlas,si se quiere abonar se echan en un matorral,escondiéndolas un poco,y si no te las llevas para casa,que encima de la nieve y a temperaturas bajo cero no creo que hagan mucho.
Después de este desahogo,recomiendo prudencia a la hora de bajar,porque una vez que bajamos el collado,la nieve esta helada y los resbalones pueden dar un susto.
Practicamente en el pueblo,me pare a hablar con un señor mayor y ahí estuve un rato,que si el agua,la ganadería....Sabiduría popular.

sábado, 24 de octubre de 2009

GUADAÑAS,CUARTAS Y LOMAS
























































































































































































































El titulo podía ser mas largo,porque también me hice parte del PR-LE-22,ya que llegando al Lomas,la niebla y el viento me hicieron bajar por donde no era,en vez de ir hacia Cardaño,como era mi intención,baje hacia el valle de Lechada y de aquí hacia Portilla de la Reina.

Empecé el día sobre las nueve menos cuarto,hacia un poco de fresco pero era perfecto para caminar,se sale del aparcamiento como para ir al Lago de las Lomas,cuando ya ves las agujas de Cardaño y sale la desviacion para cruzar el puente hacia ellas o el Alto del Tío Celestino,se sigue de frente y se gira a la izquierda,siguiendo un arroyo que desemboca en el Lomas,se atraviesa este valle,subiendo la ladera,aquí ya no hay senderos y se va entre brezos buscando el cordal que viene del Pico Navarro, y después de una gran loma se llega a la cumbre del Guadañas(2.248m).

Pase un rato disfrutando de la vista y viendo la cresta que me iba a llevar al Cuartas(2.457m),en poco tiempo se llega a esta cumbre,pero el aire soplaba tan fuerte que tuve que bajar unos metros y luego volver a ascender para llegar a la cima.

Aquí la cosa ya empezaba a ponerse seria,pero decidí seguir por la proximidad del Lomas(2.444m),pensando que descender por el no me seria difícil,aun con niebla,por haber estado mas veces,que equivocado estaba,cuando llegue a la cima,entre viento y niebla,iba completamente empapado,baje rápidamente por una pedrera,ya a mitad de ella aquello no me sonaba,pero tampoco veía mucho,así seguí bajando,llegue hasta un lago que me creí,sin mucho convencimiento,que era el Lomas,pero aquello seguía sin sonarme,seguí bajando,y cuando la niebla se quedo, vi un valle,definitivamente me había perdido,no es que mi situación fuera critica,mas o menos sabes donde puedes estar,pero el panzón a andar iba a ser bueno.
Mientras iba bajando,a lo lejos vi un camino y hacia el me dirigí,cuando llegue al camino y después de andar un rato encontré una señal de PR,y bastante mas abajo,cuando hubo cobertura,llame para que me fueran a buscar,lo cual en mi casa tener que coger el coche para ir a buscarme un sábado por la tarde fue toda un alegría.

En lo que venían a buscarme ande por la carretera hasta que llegue a un merendero,al cual me metí para echar un bocado y también con la disimulada alegría de no dar a mis rescatadoras intenciones de atropellarme.