Antes,en su uso primitivo,el camino era mucho mas ancho,pero esto,para el simple paso de camiones me parece una burrada,no se si habrán respetado las encinas y almendros pero me temo lo peor.
Se que puede parecer un despropósito querer un mundo mas "verde" y criticar esto pero me parece que para todo tiene que haber una medida,el dinero no puede comprar el terreno que se le antoje a la empresa de turno por muy privado que sea,o así debería ser.
Y nada se puede hacer salvo poner estas fotos y acordarme de lo que decía Xibeliuss ;-Ahora que ya nos habíamos acostumbrado a los postes de madera...vienen los eólicos,añado yo.
Aquí hay unas fotos de hace unos meses.
Esto no pretende ser una guia de viaje ni un "Al filo de lo imposible",solo recomendaciones y fotos de sitios que nos han gustado.Sin mas.
viernes, 10 de diciembre de 2010
lunes, 22 de noviembre de 2010
SENDA EL NEGRAL (PRC.VA.06)
El sábado que hicimos esta ruta daban lluvias por todos los sitios,parecía que por la mañana iba a respetar un poco,así que Don Luis y yo buscamos una ruta cerca de casa y nos fuimos a San Miguel del Arroyo,a la senda el Negral,que esta marcada como PRC VA 06,con marcas amarillas y blancas.
La senda esta señalizada en todo momento,es ideal para ir con niños pues también hay un área recreativa;Los Castillejos,tiene una parte fea que es cuando vas al lado de la autovía.
Se puede comenzar en la plaza mayor,donde esta el cartel explicativo de la ruta,se coge la calle Carracaño y se sube en dirección a las bodegas,pasando estas se deja de pisar hormigón.Al salir de este pinar y de la parte de quejigos y retamas vamos bajando hacia Santiago del Arroyo,el cual atravesamos para ir a buscar un túnel por debajo de la autovía,al atravesarle giramos a la derecha para ir por encima del monte,que ya tendremos tiempo de ir pegados a la autovía,no tiene más misterio que seguir las marcas para volver a pasar por otro túnel que nos llevara en linea recta hasta San Miguel del Arroyo,pasando por un puente y la ermita del Humilladero,habremos echo unos doce kilómetros en unas tres horas y algo,aunque esto es siempre muy subjetivo.
zona que llaman de las dunas,el nombre le viene al pelo.
es una zona resinera,esta chapa se pone para que la resina gotee a un cubo.
entre estos cipreses han introducido?? "arizónicas",un cipres americano,duro y resistente.
seguro que durante años la han llevado de pino en pino.
esta es una de las partes más agradables de la ruta.
se alquila soporte para nido,con vistas.Razón: iglesia de Santiago del Arroyo.
el contraste de formas y colores hace que estemos un rato en esta ladera.
tanto que al final nos paramos a almorzar,pues ya habiamos visto que el camino iba a bajar paralelo a la autovia.
de la ermita del Humilladero solo saque esta foto pues le han colocado unos bancos a la puerta que mucho,mucho no le van.
La senda esta señalizada en todo momento,es ideal para ir con niños pues también hay un área recreativa;Los Castillejos,tiene una parte fea que es cuando vas al lado de la autovía.
Se puede comenzar en la plaza mayor,donde esta el cartel explicativo de la ruta,se coge la calle Carracaño y se sube en dirección a las bodegas,pasando estas se deja de pisar hormigón.Al salir de este pinar y de la parte de quejigos y retamas vamos bajando hacia Santiago del Arroyo,el cual atravesamos para ir a buscar un túnel por debajo de la autovía,al atravesarle giramos a la derecha para ir por encima del monte,que ya tendremos tiempo de ir pegados a la autovía,no tiene más misterio que seguir las marcas para volver a pasar por otro túnel que nos llevara en linea recta hasta San Miguel del Arroyo,pasando por un puente y la ermita del Humilladero,habremos echo unos doce kilómetros en unas tres horas y algo,aunque esto es siempre muy subjetivo.
zona que llaman de las dunas,el nombre le viene al pelo.
es una zona resinera,esta chapa se pone para que la resina gotee a un cubo.
entre estos cipreses han introducido?? "arizónicas",un cipres americano,duro y resistente.
seguro que durante años la han llevado de pino en pino.
esta es una de las partes más agradables de la ruta.
se alquila soporte para nido,con vistas.Razón: iglesia de Santiago del Arroyo.
el contraste de formas y colores hace que estemos un rato en esta ladera.
tanto que al final nos paramos a almorzar,pues ya habiamos visto que el camino iba a bajar paralelo a la autovia.
de la ermita del Humilladero solo saque esta foto pues le han colocado unos bancos a la puerta que mucho,mucho no le van.
viernes, 22 de octubre de 2010
SENDA DE LOS DOS RIOS (HOCES DEL RIO DURATON)
Para hacer la ruta tenemos que llegar a Sepúlveda,(Segovia),comienza en la Casa del Parque que esta en la iglesia de Santiago,la cual merece una visita.
Para seguir con la ruta salimos de la Casa y hacia la izquierda vamos hacia la plaza mayor y allí nos dirigimos a la Puerta del Eccehomo y una vez que llegamos al cuartel de la Guardia Civil y a la iglesia de la Virgen de la Peña ya comienza el camino totalmente señalizado y sin peligro ninguno,ideal para ir con niños aunque alguna cuesta hizo resoplar a algún adulto.
La ruta es circular,así que cuando acabamos nos fuimos a comer al área recreativa de Sebúlcor,que tiene parque infantil,de allí volvimos hacia la ermita de S. Frutos,para ver las hoces y a los buitres y disfrutamos igual los niños como los mayores viéndoles volar,alguno lo hacia realmente bajo,aunque como ya es conocido mi manejo de la cámara,pues nada...
Yo incluso disfrute más,mi mujer llevaba el coche lleno y yo me ofrecí voluntario para sacrificarme e ir con la moto por carreteras llenas de curvas y un asfalto más que aceptable.Ruta esta,y otras que hay por aquí,totalmente recomendable.Igual me paso con las fotos pero consolaros pensando en todas las que no he puesto,jajaja.
Atravesando el pueblo
Trabajando en dia festivo
Vista desde la puerta de la Fuerza
El Duratón desde el puente de Picazos
Río Duratón
Practicamente perfecto para echarse un rato
En los pasos más "dificiles" hay barandillas
Al lado del río
Rincones de una gran belleza
Puente romano de Talcano
¡esos amortiguadores!
Hoces del río Duratón
Desde la ermita
Ermita de S.Frutos
Esperando a ver quien resbalaba
Hoces del Duratón
Ermita de S.Frutos.
Las marcas blancas son indicio de buitreras
Para seguir con la ruta salimos de la Casa y hacia la izquierda vamos hacia la plaza mayor y allí nos dirigimos a la Puerta del Eccehomo y una vez que llegamos al cuartel de la Guardia Civil y a la iglesia de la Virgen de la Peña ya comienza el camino totalmente señalizado y sin peligro ninguno,ideal para ir con niños aunque alguna cuesta hizo resoplar a algún adulto.
La ruta es circular,así que cuando acabamos nos fuimos a comer al área recreativa de Sebúlcor,que tiene parque infantil,de allí volvimos hacia la ermita de S. Frutos,para ver las hoces y a los buitres y disfrutamos igual los niños como los mayores viéndoles volar,alguno lo hacia realmente bajo,aunque como ya es conocido mi manejo de la cámara,pues nada...
Yo incluso disfrute más,mi mujer llevaba el coche lleno y yo me ofrecí voluntario para sacrificarme e ir con la moto por carreteras llenas de curvas y un asfalto más que aceptable.Ruta esta,y otras que hay por aquí,totalmente recomendable.Igual me paso con las fotos pero consolaros pensando en todas las que no he puesto,jajaja.
Atravesando el pueblo
Trabajando en dia festivo
Vista desde la puerta de la Fuerza
El Duratón desde el puente de Picazos
Río Duratón
Practicamente perfecto para echarse un rato
En los pasos más "dificiles" hay barandillas
Al lado del río
Rincones de una gran belleza
Puente romano de Talcano
¡esos amortiguadores!
Hoces del río Duratón
Desde la ermita
Ermita de S.Frutos
Esperando a ver quien resbalaba
Hoces del Duratón
Ermita de S.Frutos.
Las marcas blancas son indicio de buitreras
martes, 19 de octubre de 2010
EL ESPIGUETE EN BUENA COMPAÑIA
Recibí un correo de unos amigos valencianos que iban a pasar unos días por la montaña palentina,allí habían quedado con un amigo navarro,que ahora lo es mio,y me invitaban a unirme al grupo.No me lo pensé mucho y pedí un día en el trabajo y el miércoles anterior a la huelga ya les estaba esperando en Camporredondo de Alba a que bajasen a desayunar.
Aparcamos el coche en Cardaño de Abajo para subir por la cara sur,un poco tediosa,y luego crestear hasta el aparcamiento de Pino LLano y a media ladera ir volviendo hacia el pueblo.
El día aguanto sin llover aunque había una neblina que fastidiaba un poco las vistas,pase un día en muy buena compañía y con la promesa de Toño (el navarro)de volver por aquí.
Algo quedo aquí el amigo Tejón que Toño nada más subir se quedo en pantalón corto.Vereis mejores fotografías que las mías.
Pedrera de la cara sur
Luego bajariamos cresteando por la derecha
Mirada hacia atras
Recordatorios en la cima
Pico Murcia
Cardaño de Abajo
foto del grupo en la cima
Bajando hacia Pino LLano
Cresta recorrida
¿las habran pegado?
montañeros en la cima
otra mirada para atras
Pico Murcia
Curavacas
Bajando al pueblo,despidiendonos del Espiguete
Aparcamos el coche en Cardaño de Abajo para subir por la cara sur,un poco tediosa,y luego crestear hasta el aparcamiento de Pino LLano y a media ladera ir volviendo hacia el pueblo.
El día aguanto sin llover aunque había una neblina que fastidiaba un poco las vistas,pase un día en muy buena compañía y con la promesa de Toño (el navarro)de volver por aquí.
Algo quedo aquí el amigo Tejón que Toño nada más subir se quedo en pantalón corto.Vereis mejores fotografías que las mías.
Pedrera de la cara sur
Luego bajariamos cresteando por la derecha
Mirada hacia atras
Recordatorios en la cima
Pico Murcia
Cardaño de Abajo
foto del grupo en la cima
Bajando hacia Pino LLano
Cresta recorrida
¿las habran pegado?
montañeros en la cima
otra mirada para atras
Pico Murcia
Curavacas
Bajando al pueblo,despidiendonos del Espiguete
Etiquetas:
cardaño,
espiguete,
montaña palentina
sábado, 25 de septiembre de 2010
MONT-BLANC DE TACUL (4.248M)
Esta iba a ser la culminación de la semana,después de meses de entrenar,de mirar un montón de paginas de gente que lo había hecho,de renovar viejo material y venir "de estreno",se nos podía joder por el tiempo,solo daban bueno el miércoles así que casi sin descansar cogimos el teleferico de Midi para ir hacia el ref. Les Cosmiques en el cual cenamos y dormimos?? algo.
Ya la salida del refugio a eso de las dos menos algo,no presagiaba nada bueno y efectivamente nos tuvimos que "conformar" con hacer cumbre en el Tacul.
Estos días,que espero se repitan el año que viene,han sido una gozada,he conocido gente cojonuda y me lo he pasado como un enano,no se expresar bien todo lo que he sentido,espero que viendo alguna de las fotos me entendáis.
Algunas de las fotos han sido cedidas por Aure y David.
bajando hacia el ref.Albert 1º
pero bajando a toda leche
Aiguille du Midi
empezaba a cubrirse de nubes
a ver si era yo el culpable por ir de amarillo
madrugón para intentar hacer cima aunque el tiempo no era bueno
cima del Mont-Blanc du Tacul
definitivamente el M-B no era hoy para nosotros
aunque no me puedo quejar para nada
cuando se movian las nubes era espectacular
se te quitaba el cabreo de no haber podido subir
bajando al ref.Les Cosmiques
habia grietas de preocupar
caida de un serac
es que no nos queriamos ir!!
esto puede parecer una tonteria,pero de noche no lo era en absoluto
si no llevo el termo se le queda bueno el bigote
teleferico de Midi
desde el ref.Les Cosmiques
los telefericos parados
arista del teleferico,era mejor no cruzarse con mucha gente
Ya la salida del refugio a eso de las dos menos algo,no presagiaba nada bueno y efectivamente nos tuvimos que "conformar" con hacer cumbre en el Tacul.
Estos días,que espero se repitan el año que viene,han sido una gozada,he conocido gente cojonuda y me lo he pasado como un enano,no se expresar bien todo lo que he sentido,espero que viendo alguna de las fotos me entendáis.
Algunas de las fotos han sido cedidas por Aure y David.
bajando hacia el ref.Albert 1º
pero bajando a toda leche
Aiguille du Midi
empezaba a cubrirse de nubes
a ver si era yo el culpable por ir de amarillo
madrugón para intentar hacer cima aunque el tiempo no era bueno
cima del Mont-Blanc du Tacul
definitivamente el M-B no era hoy para nosotros
aunque no me puedo quejar para nada
cuando se movian las nubes era espectacular
se te quitaba el cabreo de no haber podido subir
bajando al ref.Les Cosmiques
habia grietas de preocupar
caida de un serac
es que no nos queriamos ir!!
esto puede parecer una tonteria,pero de noche no lo era en absoluto
si no llevo el termo se le queda bueno el bigote
teleferico de Midi
desde el ref.Les Cosmiques
arista del teleferico,era mejor no cruzarse con mucha gente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)